Proyecto Vivero de Plántulas
-
Objetivo de Creación (según CNUC)
Conservación y producción de plántulas nativas, exóticas, frutales y ornamentales.
-
Bioma
Mata Atlántica
-
Sobre el Proyecto
El Vivero de Plántulas de Mineração Curimbaba Ltda. está en funcionamiento desde 2007 y está ubicado en la propiedad rural de la empresa (Sítio Palmital), en la localidad de Alto Palmital con un área total de 7,20 hectáreas. El área útil para la producción de plántulas es de aproximadamente 0,50 hectáreas. También hay un bosque de matrices forestales para la recolección de semillas con un área de 0,20 hectáreas, además del fragmento de la reserva legal donde también se recolectan semillas.
Producimos plántulas principalmente de esencias forestales nativas, además de exóticas, frutales y ornamentales, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la empresa y también proporcionando plántulas sin costo alguno a:Ayuntamiento de Ibatiba (Secretaría de Medio Ambiente y Agricultura);
Ayuntamiento de Muniz Freire (Secretaría de Medio Ambiente);
Escuelas Municipales de los Municipios de Ibatiba y Muniz Freire;
Asociaciones de vecinos de los distritos, principalmente en Muniz Freire;
Demandas de Mineração Curimbaba en Manhuaçu, MG;
Iglesia Católica;
Productores rurales interesados en recuperar sus manantiales y también en recuperar áreas degradadas;
Además de plántulas destinadas a la recuperación de áreas degradadas, en proyectos específicos de la propia empresa.
Las instalaciones del Vivero de Plántulas de Mineração Curimbaba también sirven para actividades de Educación Ambiental dirigidas principalmente a niños de la red de educación municipal de Muniz Freire.
En 2024, se produjeron 16,8 millones de plántulas en el vivero, con un 68% donadas a:Productores rurales dentro del Área de Influencia de la Empresa que demuestren interés en recuperar partes de sus propiedades rurales;
Secretaría Municipal de Medio Ambiente y Educación de los Municipios de Muniz Freire e Ibatiba y con el Instituto Federal de Educación Superior – IFES, ubicado en el Municipio de Ibatiba.
Ubicación -
Especies Cultivadas
29 Especies producidas
-
Psidium guajava -
Schinus terebinthifolia -
Handroanthus serratifolius -
Handroanthus sp. -
Cassia ferruginea -
Euterpe edulis -
Inga sp. -
Apuleia leiocarpa -
Pterogyne nitens -
Cassia grandis -
Eugenia uniflora -
Eugenia pyriformis -
Cecropia hololeuca -
Syzygium sp. -
Hymenaea courbaril -
Croton urucurana -
Citharexylum myrianthum -
Schizolobium parahyba -
Psidium cattleyanum -
Machaerium aculeatum -
Platymenia foliolosa -
Melanoxylon brauna -
Araucaria angustifolia -
Persea americana -
Carica papaya -
Samanea inopinata -
Morus nigra -
Eriobotrya japonica -
Jacaranda mimosifolia
-