Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Para obtener más información, consulte la Política de privacidad.

Aceptar

Sostenibilidad Ambiental

Nuestra esencia, nuestro futuro.

Sostenibilidad

El Grupo Curimbaba está comprometido con la sostenibilidad ambiental de sus negocios, por eso cada decisión que tomamos, cada producto que fabricamos, cada acción que realizamos, tiene como objetivo minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a un planeta más saludable.

Números relevantes para el Grupo:

  • 905,00 hectáreas

    Total de áreas inscritas como reserva legal y que están registradas a nombre de Mineração Curimbaba LTDA.

  • 651,00 hectáreas

    Total de áreas no inscritas que están registradas a nombre de Mineração Curimbaba LTDA.

  • 262,00 hectáreas

    Total de áreas de RPPN vinculadas a procesos de licenciamiento ambiental como condicionantes.

  • 339,00 hectáreas

    Total de área de RPPN creada voluntariamente por Mineração Curimbaba sin vínculo con procesos de licenciamiento ambiental.

  • Nuestros compromisos

    Reserva Sossego do Muriqui

    El Grupo Curimbaba es guardián de la mayor reserva particular natural de la región de Manhuaçu, un refugio crucial para la preservación del Mono Muriqui del Norte, un primate amenazado de extinción.

    Saber Más
    Reserva <b>Sossego do Muriqui</b>.
    Reserva <b>Sossego do Muriqui</b>.
  • Nuestros compromisos

    Reserva Toca da Onça

    El Grupo Curimbaba protege la sexta mayor reserva particular de Espírito Santo, un santuario para 15 especies de fauna amenazadas de extinción, contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad.

    Saber Más
    Reserva <b>Toca da Onça</b>.
    Reserva <b>Toca da Onça</b>.
  • Nuestros compromisos

    Proyecto Vivero de Plántulas

    Reforzando su compromiso con la sostenibilidad, el Grupo Curimbaba produjo más de 16.8 millones de plántulas en 2024, expandiendo la cobertura de áreas verdes en diversos municipios, escuelas y comunidades.

    Saber Más
    Proyecto <b>Vivero de Plántulas</b>.
    Proyecto <b>Vivero de Plántulas</b>.
  • Nuestros compromisos

    Proyecto de Reforestación de la Mina Gebara con Árboles Nativos

    El Grupo Curimbaba revitalizó su mina inactiva, plantando especies nativas y reconstituyendo el ecosistema local.

    Saber Más
    Proyecto de <b>Reforestación de la Mina Gebara con Árboles Nativos</b>.
    Proyecto de <b>Reforestación de la Mina Gebara con Árboles Nativos</b>.
  • Nuestros compromisos

    Proyecto Ambiental con Comunidad Local

    En una acción conjunta, el Grupo Curimbaba y el Ayuntamiento de Poços de Caldas realizaron la importante tarea de retirar los jacintos de agua de la Represa Bortolan, contribuyendo a la recuperación del ecosistema local. Se proporcionaron más de 200 camiones por el Grupo Curimbaba y se retiraron 900 toneladas de jacintos de agua.

    Saber Más
    Proyecto <b>Ambiental con Comunidad Local</b>.
    Proyecto <b>Ambiental con Comunidad Local</b>.
Impacto Curimbaba
  • Control de emisiones

    atmosféricas con sustitución del fuelóleo por gas natural, además de modernización de equipos y sistemas de filtración de gases y retención de materiales particulados.

  • Recogida selectiva, reciclaje

    y/o reutilización y destino adecuado de residuos sólidos generados.

  • Recuperación y reutilización

    de finos de mineral en el proceso productivo.

  • Control de vertido de efluentes líquidos

    con implantación de una nueva estación de tratamiento de aguas residuales y recirculación total del agua utilizada en el proceso industrial.

  • Capacitaciones de concienciación

    Ambiental en las empresas.