Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Para obtener más información, consulte la Política de privacidad.

Aceptar

Responsabilidad Social

Personas, nuestro pilar, nuestro éxito.

Ver el video
Social

El Grupo Curimbaba tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social, reflejado en diversas iniciativas y proyectos que abarcan desde el bienestar de sus colaboradores hasta el apoyo a proyectos culturales, deportivos y comunitarios.

Proyectos Culturales

El Grupo Curimbaba cree que la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo social e invierte en proyectos que promueven el acceso al arte y la valoración de la identidad cultural.
Con el apoyo de la Ley Rouanet, la empresa patrocina iniciativas como:

  • Festival de Música en las Montañas Festival de Música en las Montañas
  • Poços es Jazz Festival Poços es Jazz Festival
  • Tino Gomes – 50 años en la carretera Gira 1 Tino Gomes – 50 años en la carretera Gira 1
  • Grabación del CD Grabación del CD "Sou Minas Gerais, Sou Samba, Sou Bossa Nova, Sou MPB, Sou Brasil"
  • Ouro Azul – Mayu Producciones Artísticas Ouro Azul – Mayu Producciones Artísticas
  • Festival de Música en las Montañas Festival de Música en las Montañas
  • Poços es Jazz Festival Poços es Jazz Festival
  • Tino Gomes – 50 años en la carretera Gira 1 Tino Gomes – 50 años en la carretera Gira 1
  • Grabación del CD Grabación del CD "Sou Minas Gerais, Sou Samba, Sou Bossa Nova, Sou MPB, Sou Brasil"
  • Ouro Azul – Mayu Producciones Artísticas Ouro Azul – Mayu Producciones Artísticas
Proyectos de fomento al deporte

Escuela de Fútbol - Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba

Sobre Nós
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
icone Curimbaba
  • Escolinha Futebol Yoorin.

    Escolinha Futebol Yoorin

  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
para más fotos acceda @academiafutebolyoorimcurimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
icone Curimbaba
  • Escolinha Futebol Yoorin.
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
  • Academia de Fútbol Yoorin Curimbaba
para más fotos acceda @academiafutebolyoorimcurimbaba

Objetivos del proyecto

El proyecto Escuela de Fútbol Yoorin Curimbaba tiene como objetivo principal promover la formación deportiva y ciudadana de niños y jóvenes de 7 a 18 años, ofreciendo un espacio para el desarrollo de habilidades técnicas y personales a través del deporte.
Además, el proyecto busca:

  • Desarrollo integral: Ofrecer apoyo psicológico y nutricional para garantizar el desarrollo completo de los atletas, tanto dentro como fuera del campo.
  • Asociación estratégica: Establecer una asociación con el Poços de Caldas Futebol Clube para monitorear e integrar a jóvenes talentos en las categorías Sub-17 y Sub-20, abriendo puertas para el futuro en el fútbol profesional.

Estructura y asociaciones

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario altamente calificado, que ofrece todo el apoyo necesario para el desarrollo de los atletas:

  • Coordinador General: Fernando Henrique dos Santos – Pele
  • Profesores: Marcelo Rodrigues da Silva, Jeonicio Ramos, Pedro Henrique Resende Maiochi, Antonio de Moura Neto, Matheus Henrique Candido, André Luiz Rufino, Bruno Gabriel da Silva, además de 3 pasantes.
  • Psicólogas: Dra. Morgana, Dra. Luciana, Dra. Fabiana y Dra. Si.
  • Nutricionista: Dra. Ana.

Competiciones

Los atletas de la Escuela de Fútbol Yoorin Curimbaba tienen la oportunidad de participar en competiciones importantes, que proporcionan experiencia y visibilidad:

  • LIDARP (Liga Deportiva del Alto Rio Pardo)
  • Copa Internacional de São João da Boa Vista
  • BrazilCup 2024
  • Barcelona Cup 2023

Impacto social

Actualmente, el proyecto atiende a 300 niños y jóvenes, transformando vidas y promoviendo el desarrollo personal y deportivo. La Escuela de Fútbol Yoorin Curimbaba va más allá de la formación de atletas, preparando ciudadanos para el futuro, transmitiendo valores como disciplina, respeto, trabajo en equipo y perseverancia.

El Grupo Curimbaba se enorgullece de apoyar este proyecto, que ya ha revelado a varios jóvenes talentos para equipos de fútbol en Brasil y en el extranjero, mostrando que es posible combinar deporte, educación y desarrollo social. Vamos a hacer un vídeo del proyecto.

Proyectos de fomento al deporte

Apoyo a la Confederación Brasileña de Cricket - Proyecto de Cricket Poços de Caldas

Objetivos del proyecto

El Grupo Curimbaba también apoya el desarrollo del cricket en la región, ofreciendo apoyo al proyecto de Cricket en Poços de Caldas.

  • Aumentar el número de practicantes de cricket: Se incentiva la práctica del deporte, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
  • Desarrollar habilidades motoras: Se trabaja con habilidades generales y específicas del cricket, contribuyendo al desarrollo físico y motor de los participantes.
  • Estimular la frecuencia escolar: Se realiza un seguimiento cercano del rendimiento escolar de los alumnos, en colaboración con escuelas y familias, incentivando la participación y el buen rendimiento.

Oportunidades para Niños y Adolescentes

El proyecto ofrece plazas para niños y adolescentes de 6 a 18 años, matriculados en el sistema educativo nacional. Actualmente, el proyecto busca abarcar 8 localidades en Poços de Caldas, con el objetivo de beneficiar a 900 niños y jóvenes.

Estructura del Proyecto:

  • Clases semanales con una duración de dos horas.
  • Suministro de equipos, camisetas y gorras.
  • Transporte gratuito a festivales de cricket.
  • Festivales de cricket para la comunidad, con presentaciones teóricas y prácticas.

Cricket: Un Deporte en Crecimiento en Brasil

El cricket es el deporte más practicado en Poços de Caldas, con aproximadamente 5.600 niños y adolescentes involucrados. El deporte está en plena expansión en Brasil, con proyectos en varias ciudades del sur de Minas Gerais, el interior de São Paulo, Río de Janeiro, Bahía y Brasilia. Es importante resaltar que el 90% de los atletas de la Selección Brasileña de Cricket provienen de proyectos sociales de la Confederación Brasileña de Cricket (CBC).

Desarrollo Comunitario

El Grupo Curimbaba invierte en proyectos que promueven el desarrollo social y el bienestar de las comunidades donde opera. Dos ejemplos de iniciativas que cuentan con el apoyo de la empresa son:

  • Academia Malunga de Joe Valle y Thiago Campos

    Un espacio de educación transformadora que capacita a las personas para enfrentar los desafíos del agronegocio moderno, ofreciendo soluciones sostenibles e innovadoras para el sector. El apoyo del Grupo Curimbaba contribuye a la formación de profesionales cualificados y comprometidos con la construcción de un futuro más justo y sostenible para el campo.

    Academia Malunga de Joe Valle y Thiago Campos.
    Academia Malunga de Joe Valle y Thiago Campos.
  • Proyecto de horticultura terapéutica en el Hospital Psiquiátrico de Espírito Santo do Pinhal/SP
    Proyecto de horticultura terapéutica en el Hospital Psiquiátrico de Espírito Santo do Pinhal/SP

    Proyecto de horticultura terapéutica en el Hospital Psiquiátrico de Espírito Santo do Pinhal/SP

    Una iniciativa que utiliza la horticultura como herramienta terapéutica para pacientes del hospital psiquiátrico. El Grupo Curimbaba cree en el poder de la naturaleza para promover la salud mental y el bienestar, y apoya este proyecto que ofrece a los pacientes la oportunidad de conectar con la tierra, desarrollar habilidades y encontrar un espacio de acogida y cuidado.

Asociaciones con ONG e Instituciones

La responsabilidad social siempre ha sido uno de los pilares del Grupo Curimbaba. En 2008, Sebastião Curimbaba, Presidente del Grupo Curimbaba, creó la Fundación Curimbaba, una institución social destinada a ayudar a entidades sociales y culturales en Poços de Caldas y la región.

En colaboración con las empresas del Grupo, la Fundación Curimbaba trabaja para identificar y satisfacer las demandas de la comunidad, buscando soluciones innovadoras y eficaces para los retos a los que se enfrenta. A través de donaciones, la Fundación ofrece apoyo financiero a más de 60 entidades, que operan en diversas áreas como educación, salud, asistencia social y cultura.

Ejemplos de entidades apoyadas:
  • Poços de Caldas/MG

    ADEFIP, Clínica da Alegria, Casa de Passagem Nosso Lar, C.E.E.P. Sócio Cultural, Feria Nacional del Libro de Poços de Caldas, SOS Amigos de Santa Casa, Escuela Municipal Carmélia de Castro (Fazenda Souza Lima), Casa do Caminho.

  • Caldas/MG

    Centro Comunitario Santa Cruz (Creche Casulo), Vila Vicentina.

  • Campestre/MG

    Casa da Criança.

  • Santa Rita de Caldas/MG

    Escuela Municipal de Santa Rita de Caldas.

  • Botelhos/MG

    Hospital de Botelhos.

  • Bandeira do Sul/MG

    Proyecto Arco.

El Grupo Curimbaba cree que el desarrollo social es fundamental para construir un futuro mejor para todos. Por ello, la empresa sigue invirtiendo en proyectos e iniciativas que promueven el bienestar, la educación, la cultura y el deporte en las comunidades donde opera, y la Fundación Curimbaba es un ejemplo concreto de este compromiso.

Derechos Humanos y Diversidad

  • Combate al trabajo esclavo: El Grupo Curimbaba no tolera ninguna forma de trabajo análogo a la esclavitud, cumpliendo rigurosamente los derechos laborales y sociales fundamentales, según la Constitución Federal, la CLT (Consolidación de las Leyes Laborales) y los acuerdos sindicales.

  • Promoción de la diversidad: Curimbaba valora la diversidad humana en todas sus formas (etnia, color, género, edad, orientación sexual, orientación religiosa, capacidad física e intelectual, opinión política, clase social), no permitiendo la discriminación en las prácticas de contratación y en todas las etapas del recorrido del colaborador en la empresa.

  • Liderazgo comprometido: El liderazgo de la empresa se dedica a la construcción de un ambiente de trabajo seguro, saludable, inclusivo y cooperativo, donde todos se sientan valorados y respetados.

  • Valoración y reconocimiento: La empresa proporciona condiciones para la valoración y el reconocimiento de los colaboradores, incentivando el desarrollo profesional y personal de cada uno.

Derechos <b>Humanos y Diversidad</b>.
Derechos <b>Humanos y Diversidad</b>.

Salud y Bienestar

El Grupo Curimbaba considera la salud y el bienestar de sus colaboradores y de la comunidad como una prioridad. Por ello, la empresa invierte en diversas iniciativas destinadas a promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar el acceso a una atención de calidad.

Campañas de salud

A lo largo del año, el Grupo Curimbaba realiza diversas campañas de salud, centradas en la concienciación, la prevención y la atención. Las acciones incluyen...

  • Campañas de Vacunación

    Realización de campañas de vacunación para diversas enfermedades, como la gripe, la fiebre amarilla y otras, con el objetivo de proteger la salud de los colaboradores y sus familiares.

  • Prevención de enfermedades

    Desarrollo de programas de prevención de enfermedades, como Octubre Rosa (prevención del cáncer de mama) y Noviembre Azul (prevención del cáncer de próstata), con charlas informativas.

  • Varias otras iniciativas

    Además de las campañas mencionadas, el Grupo Curimbaba también promueve otras acciones de salud, como charlas sobre nutrición, lucha contra el tabaquismo, salud mental y ergonomía en el trabajo.

Testimonios de vidas transformadas por el grupo
  • “Comencé mi carrera en el Grupo Curimbaba hace 13 años, como pasante en la unidad de Campo do Meio. Trabajar junto al equipo de Recursos Humanos me dio una visión más amplia de la gestión de personas, y como tuve la oportunidad de pasar por varios subsistemas de RR. HH., esto aportó mucho a mi desarrollo, no solo como profesional, sino también comopersona. Puedo ver claramente el valor agregado que tiene nuestro paquete de beneficios, especialmente el plan de salud que ofrece la empresa, y cuánto representa para nuestros colaboradores. Es gratificante para nosotros, en Recursos Humanos, formar parte de una empresa que se preocupa por ofrecer una asistencia médica que atiende no solo al empleado, sino a toda su familia, brindando más seguridad y tranquilidad para todos.”

    Sarah Souza Especialista Corporativo – Administración de Personal
  • “Trabajar en el Grupo Curimbaba ha sido una experiencia fundamental para mi crecimiento profesional y personal. Además de ser la realización deun sueño, estoy extremadamente agradecida de formar parte del equipo de Recursos Humanos, compuesto por profesionales dedicados, comprometidos y con excelentes relaciones interpersonales. A lo largo de los tres años que llevo en la empresa, he tenido la oportunidad de desarrollarme tanto en el ámbito profesional como personal. Nuestra coordinadora siempre nos anima a aceptar nuevos desafíos y a buscar constantemente la innovación. El ambiente corporativo, sin duda, amplía nuestros horizontes y nos proporciona un crecimiento significativo. Es muy gratificante trabajar en una empresa que ofrece beneficios como Participación en las Ganancias y Bonificación por Tiempo de Servicio, que representan un reconocimiento a nuestro esfuerzo y contribuyen positivamente al bienestar financiero de todos los colaboradores.”

    Leticia Pinheiro Analista Corporativa – Administración de Personal (PL)
  • “Hace cuatro años inicié mi trayectoria en la empresa y, desde mi primer día, he sentido una enorme gratitud por haber ingresado al área de Recursos Humanos. El aprendizaje y el crecimiento que he experimentado durante este tiempo, tanto a nivel personal como profesional, han sido fundamentales para alcanzar mis objetivos y logros. El área de RR. HH. presenta grandes desafíos, pero contamos con un equipo comprometido, que aporta experiencia y genera resultados positivos. Los beneficios que ofrece la empresa son un gran diferencial en el mercado, especialmente la canasta básica y la comida en el lugar, que brindan no solo practicidad, sino también un cuidado especial con el bienestar de los empleados y sus familias.”

    Karina Batista Analista Corporativa – Administración de Personal (PL)
  • “Trabajar en el Grupo Curimbaba ha sido una experiencia sumamente positiva a lo largo de los últimos 16 años. El Grupo se destaca por valorar de manera justa a sus colaboradores, ofreciendo salarios competitivos y alineados con el mercado. Su cultura organizacional es sólida y abierta, lo que crea un ambiente de trabajo saludable y colaborativo. Además, el Grupo prioriza el bienestar de sus colaboradores, brindando beneficios que promueven un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional. Me siento constantemente valorado y reconocido, lo que hace que el ambiente de trabajo sea aún más motivador.”

    Vinícius Vilela Especialista Corporativo – Administración de Personal
  • “Trabajar en el Grupo me permite crecer cada día como profesional y comopersona. Ya son 16 años de trabajo con muchos desafíos, aprendizajes y logros.El esfuerzo y la dedicación de todo el equipo demuestran cuánto estamos alineados con el propósito de seguir entregando un excelente trabajo. Y el trabajo se vuelve más fácil y gratificante cuando formamos parte de una empresa que se preocupa por el bienestar de sus empleados, ofreciendo beneficios de calidad como alimentación, transporte, canasta básica y seguro de salud para los colaboradores y sus familias. ¡Estoy muy agradecida de formar parte del Grupo Curimbaba!”

    Fernanda Calixto Damasceno Rodrigues Analista Corporativa – Administración de Personal Senior
Bienestar de los empleados

El Grupo Curimbaba ofrece a sus empleados un paquete de beneficios que tiene como objetivo promover la calidad de vida y el bienestar, tanto en el lugar de trabajo como fuera de él. Los beneficios incluyen...

  • Plan de salud

    Cobertura médica y hospitalaria para empleados y sus dependientes, con acceso a una amplia red de profesionales de la salud.

  • Seguro de vida

    Protección financiera para los familiares en caso de fallecimiento del empleado.

  • Cesta básica de alimentos

    Un beneficio que garantiza el acceso a alimentos esenciales para los empleados y sus familias, contribuyendo a una dieta equilibrada y una vida diaria más tranquila.

  • Comida

    Comida en el lugar de trabajo: Comidas equilibradas ofrecidas en restaurantes en las unidades de fábrica, proporcionando más comodidad y ahorro para los empleados.

  • Ayuda para material escolar

    Apoyo financiero para ayudar con los gastos de material escolar de los dependientes, asegurando que los niños tengan acceso a una educación de calidad.

  • Transporte gratuito

    La empresa ofrece transporte gratuito para sus empleados, facilitando el viaje a las unidades y contribuyendo a reducir los costos y el estrés diario.